Abril 2024

Aquí no bastan las cifras ni el lamento: durante abril, convocamos a artistas, poetas e investigadores para tejer un crisol de imágenes, versos y datos. Verás pinturas que claman por los bosques incendiados, poemas que susurran la memoria de los mares y ensayos que traducen la urgencia científica en palabra viva. Que este editorial sea una invitación a mirar sin prisa, a sentir el pulso herido del planeta y a dejar una huella distinta en la arena: la del compromiso, la creatividad y la esperanza encendida.

ARTÍCULOS Y EDITORIALES

Elizabeth Sicilia

4/7/20241 min read

Hoy ese mundo se resquebraja bajo el pulso implacable del cambio climático, esa distopía inminente que ya late en nuestras calles y en nuestros paisajes. En 2018, la temperatura media global alcanzó 1,2 °C por encima del promedio preindustrial, y desde entonces cada décima de grado ha desatado olas de calor históricas, sequías prolongadas, inundaciones extremas y la pérdida acelerada de glaciares y arrecifes coralinos.

La ciencia climática nos advierte que, si no revertimos la tendencia, podríamos rozar los 1,5 °C de calentamiento entre 2030 y 2052. Ese umbral —auténtica frontera del colapso— ya dibuja migraciones forzadas, reducción de cosechas, millones de personas sin agua potable y ecosistemas al borde de la extinción. Mientras tanto, los grandes intereses industriales y las disputas geopolíticas relegan la emergencia climática al segundo plano, priorizando ganancias a corto plazo sobre la vida en el planeta.

En esta edición, no queremos quedarnos en la estadística ni en el lamento. Queremos encender un fuego colectivo: durante abril, reuniremos arte, poesía e información para exponer el rostro humano del calentamiento global. Pinturas que retraten la furia del mar, poemas que hablen por los bosques incendiados, ensayos que traduzcan la ciencia en palabra accesible. Que esta muestra sea un bosquejo poético y urgente de la fragilidad y la resistencia de la Tierra. Porque, como en la obra de Sicilia, cada trazo importa: cada uno de nosotros deja una huella, y es momento de elegir qué marca queremos grabar en la arena.