Geldyn López
La cartografía íntima del deseo y la palabra En esta muestra, Geldyn despliega una poesía que se arriesga al desborde: versos donde el cuerpo es lengua, laberinto, agua, herida que se nombra. Desde las cadencias eróticas de L’eau à la bouche, pasando por la locura lúcida de Degradación, hasta la ironía punzante de Breverdades, la autora hurga lo amoroso con una voz que seduce, arde y se agota en la fugacidad de lo inasible.
SELECCIÓN 2024
Diseño y coordinación: Elizabeth Sicilia
4/20/20242 min read


Algo sobre mí.
Geldyn López (Septiembre de 1990). Graduada de la Licenciatura en Lenguas Modernas: Especialidad en Francés e Inglés por la Universidad de El Salvador. En 2012 gana el segundo lugar en poesía “La Flauta de los Pétalos”, Certamen de poesía y cuento realizado por el Centro de Estudios de Género de la Universidad de El Salvador (CEG-UES). En 2013 obtiene el primer lugar en cuento “La Flauta de los Pétalos”. En ese mismo año, se agencia el segundo lugar en poesía en el Certamen “Hugo Lindo” organizado por el Decanato de la Facultad de Ciencias y Humanidades de la Universidad de El Salvador. Perteneció al primer y segundo taller literario “La Flauta de los Pétalos” organizado por el CEG-UES. Sus textos han sido publicados en el primer cuaderno literario “La Flauta de los Pétalos” (San Salvador, 2013), en la Antología de Poesía joven salvadoreña “Invisibles” (Venezuela, 2014) en la plaquettes “Crepitar de fuegos” (San Salvador, 2014), “Pokersía” (San Salvador, 2014), Incisión de palabras (San Salvador, 2015) y en la Antología Torre de Babel (San Salvador, 2015). Formó parte del ya extinto taller de poesía “Vorágine” del Departamento de Idiomas de la Universidad de El Salvador.
Tu rostro y tu torso son un laberinto
que debo atravesar con mi lengua celosa
ahí,
no desespero por encontrar la salida
sos la montaña
casi privada
donde treparán mis dientes
allanaré tu indumentaria
y al desgarrar las telas caeré,
correré por la húmeda senda de tus poros abiertos
te abriré el oído con una voz mojada para saciar tu ardor
/nocturno
esperaré que se levante tu furia apaciguada
para que abras con soltura
la flor íntima de mi piel.
II
Me crece la locura en los labios, Raúl
mi laberinto es habitado por tu ablepsia
creo en la oscura ciencia del amor
y la matemática infinita de tu saliva
me crece
la locura labio a labio
crece la locura por todo mi rostro
Raúl,
desátame la boca
y los dientes amárralos a tu espalda
nos crece la locura
y nos crece la verdad
III
Vuelvo, terca
a la fuente de tus labios
aunque esté seca de vos,
quizás
en algún parpadeo
brote una gota
de tu agua.
VI
El enamoramiento es fugaz
fugaz
fugas
fu gas
gas
gas




Me enseñaste la Rayuela,
hoy
puedo llegar al cielo sola.
Oración
Líbranos, Señor,
de encontrarnos
años después,
con nuestros grandes amores.
Cristina Peri Rossi
/desnudos.


“Me atormenta tu amor que es como un puente
porque un puente no se sostiene de un sólo lado”
Julio Cortázar