Octubre 2023
Bienvenidos a Revista Cinco sv, un espacio donde el arte se erige como puente entre lo tangible y lo invisible, donde el miedo se convierte en inspiración y motor creativo. En esta edición especial, nos sumergimos en las raíces místicas y ocultas de Samhain, Halloween y Día de Muertos, festividades que, a lo largo de la historia, han desafiado nuestras percepciones y tejido una compleja red de mitos y leyendas.
ARTÍCULOS Y EDITORIALES
Elizabeth Sicila
10/22/20231 min read


Bienvenidos a esta travesía única por los límites de lo conocido y lo misterioso. En el mes de octubre, cuando el velo entre la realidad y lo oculto se hace tenue, desde Revista Cinco nos sumergimos en el universo ancestral de Samhain, Halloween y Día de Muertos. Estas celebraciones, con orígenes místicos y rituales milenarios, nos invitan a explorar el terror en el arte como reflejo de esa dualidad: el miedo que nos paraliza y la fascinación que nos impulsa a descubrir nuevos mundos.
Con esta edición especial, abrimos un espacio donde el terror se manifiesta en formas artísticas diversas, desafiando nuestras percepciones y confrontando la idea misma de la realidad. Cada obra y cada palabra te harán cuestionar lo preestablecido, desentrañando los mitos y las narrativas invisibles que, como un eco ancestral, perduran en nuestra cultura. Es un llamado a dejarse llevar por lo instintivo, a conectar con ese poder primitivo que solo el miedo puede desatar, y transformarlo en una fuerza creadora.
Hoy celebramos, también, estos primeros seis meses de un proyecto que vive gracias al inquebrantable apoyo de nuestros lectores y artistas. Gracias por acompañarnos en esta cadencia de emociones y descubrimientos, por render homenaje a un arte que se reinventa y crece con cada latido de nuestro colectivo.
Prepárate para adentrarte en un show editorial donde el terror es, a la vez, inspiración y espejo. Que cada imagen, relato o sonido sea el puente que te lleve a redescubrir la magia y la pasión que mueven la esencia del arte. Bienvenidos a esta edición, donde lo místico se encuentra con lo contemporáneo y donde cada experiencia te invita a mirar más allá de lo evidente.

